“Hoy siento que “GRACIAS” es de las palabras más bonitas que nos podemos decir, hoy he cambiado la mirada, hoy cuando te digo gracias es desde el más profundo reconocimiento a tu contribución para mi persona. Cuando recibo tus gracias lo hago desde el más profundo reconocimiento de mi contribución a tu persona. Sin deuda, sin carga, con libertad.” (Mayeutika)
Es tan grande el placer que se experimenta al encontrar un hombre agradecido que vale la pena arriesgarse a no ser un ingrato.” (Séneca)
La Economía de la Gratitud (Gary Vaynerchuy) va más allá de cualquier plataforma revolucionaria. No es un concepto abstracto ni una estrategia loca de negocios; es real y todos los días estamos haciendo negocios de esta forma, aún sin darnos cuenta. Es la forma en la que nos comunicamos, la forma en la que vendemos y compramos, la manera en que los negocios y los consumidores interactúan, en línea y en la vida real. El Internet, donde nació la Economía de la Gratitud, le ha regresado su voz a los consumidores y el tremendo poder que tienen sus palabras y opiniones en las redes sociales significa que las compañías y las marcas deben competir en un nivel muy diferente al que normalmente lo hacían.
Los días de gastar millones de dólares y bombardear con mercadotecnia aburrida para ganar clientes, quedaron en el pasado. Ahora, los consumidores demandan autenticidad, originalidad, creatividad, honestidad y buenas intenciones; las compañías tienen que recurrir a un nivel de atención al cliente que no se ha visto desde las épocas de nuestros abuelos, cuando los dueños de los negocios conocían a sus clientes y les daban atención individual.
La economía de la gratitud ofrece evidencias claras y contundentes de que estamos en una nueva era de hacer negocios; una en la que las compañías que verán mayores ganancias no serán aquellas que gasten miles de dólares en campañas de publicidad pero aquellas que cuiden a sus clientes más que a nadie.
Reseña de la obra:
https://books.google.com.co/books?id=G53mKg-nzkYC&lpg=PP1&pg=PT20#v=onepage&q&f=false
Book google
No hay comentarios.:
Publicar un comentario